Búsqueda personalizada

19 de marzo de 2014

Los smartphones crecen en ventas, los feature phones descienden



“Inteligente” es la palabra de moda en el mercado tecnológico. Todo quiere ser inteligente, desde los teléfonos hasta los relojes o las televisiones. Y el término parece funcionar, porque al menos en el segmento de la telefonía móvil la tendencia es clara.

En un estudio reciente de Horace Dediu en Asymco se analiza la evolución de ventas de teléfonos sencillos (o feature phones) y de teléfonos inteligentes desde 2007, y el marcado progreso ascendente de los smartphones contrasta con un descenso de casi iguales dimensiones para los teléfonos sencillos.

Según esos datos, antes de 2012 la fiebre de los smartphones no estaba del todo consolidada, pero ahora todos los fabricantes han adoptado estos dispositivos como la norma, e incluso las plataformas móviles más sencillas (como Asha en el caso de Nokia) ya ofrecían muchas de las prestaciones habituales de los smartphones tradicionales.

Lo cierto es que esa adopción de “inteligencia” ha hecho que todos los fabricantes se beneficien, y mucho, del mercado. La que más, desde luego, Apple. Desde el lanzamiento del iPhone los beneficios netos han ido a parar en un 60% a las arcas de este fabricante. Esa cuota de beneficio se ha logrado mantener en el tiempo a pesar de la competencia, algo que Dediu explica por esa “creación desproporcionada de valor” de la firma de Cupertino.

Vía | Asymco




El Yotaphone quiere conquistar Europa, y llega al Reino Unido



Uno de los dispositivos que más nos sorprendió en el pasado Mobile World Congress de Barcelona fue la segunda generación del Yotaphone, que llegará en diciembre de este año. Sin embargo, su primera edición sigue queriendo conquistar a los usuarios, y ahora desembarca en el Reino Unido.

El terminal, que ya se había puesto a la venta en Rusia, Austria, Francia, España y Alemania desde el pasado mes de diciembre, se caracteriza por la combinación de una pantalla táctil LCD de 4,3 pulgadas y resolución 720p con una pantalla de tinta electrónica en escala de grises con una resolución de 360×640 píxeles.

Aunque esa segunda pantalla no es táctil (algo que corrigen en la segunda iteración del producto, que además ofrece mayor resolución en ambas pantallas), la combinación de ambas ofrece prestaciones muy interesantes sobre todo para los que aprovechan su dispositivo móvil para leer contenidos.

Esa pantalla de tinta electrónica se puede aprovechar para mostrar notificaciones y sobre todo para ahorrar en batería si queremos leer mensajes y otros textos evitando el consumo de la pantalla LCD principal.

El dispositivo, que cuesta 419 libras en el Reino Unido (499 euros en nuestro país) quiere ampliar su alcance, y sus responsables quieren llegar a 20 mercados antes de que acabe el año, incluyendo entre ellos a Portugal, Italia, Suiza y los países escandinavos, a los que el Yotaphone podría llegar este mismo mes.

Vía | TechCrunch




El Nexus 5, a la venta en más y más países europeos



El smartphone Nexus 5 de Google lleva meses disponible en nuestro país y otras doce regiones en todo el mundo, pero otros países europeos no habían tenido la suerte de poder acceder directamente a este terminal.

Eso es algo que en Google acaban de solucionar con la disponibilidad ampliada de este dispositivo —además de la del tablet Nexus 7— en ocho nuevos países: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Holanda, Portugal y Suecia.

Esta noticia se une al lanzamiento del Chromecast en varios países europeos (incluido, al fin, España) y a la apertura también de los servicios Google Play Movies y Google Play Music All Access —tremendo el nombrecito— a varios países europeos.

El Nexus 5 mantiene su precio de 349 euros para el modelo de 16 GB de capacidad y de 399 euros en el caso de adquirir la versión con 32 GB de almacenamiento, y a pesar de llevar unos meses en el mercado sigue siendo una de las propuestas con mejor relación calidad/precio del mercado.

Vía | TNW
Más información | Google Support




Orange Yomi, toda la información



Orange continúa aumentando su familia de móviles de marca blanca con el nuevo Orange Yomi, un smartphone de entrada fabricado en esta ocasión por Alcatel (concretamente el modelo One Touch Pop C1) que acompañará al Reyo, Yumo, Kivo, Zali y Hiro mientras se espera para las próximas semanas la llegada del más potente conocido hasta el momento y que fue presentado en el MWC bajo el nombre de Orange Gova.

Orange Yomi es un terminal básico y compacto, ideal para los que se deciden por primera vez a contratar internet en el móvil que quieren dar el salto al mundo WhatsApp, Youtube y poco más, posicionándolo gracias a sus coloridos diseños, en el punto de mira de los más jóvenes de la casa o de todos aquellos que no buscan grandes prestaciones en su nuevo móvil para ajustar el gasto.
Orange Yomi, especificaciones técnicas

El Orange Yomi llega con Android 4.2 Jelly Bean y una pantalla TFT de 3.5” con una resolución 320 × 480 pixels con la que alcanza una densidad de píxel por pulgada de 165 enfundado en unas dimensiones de 112.5 mm de alto, 62 mm de ancho, un grosor de 12 mm y todo con un peso de 100 gramos.

Su corazón lo compone un procesador de doble núcleo a 1 GHz del que de momento no han trascendido detalles, junto a 512 MB de RAM. En cuanto a memoria interna, incluye 4 GB (2 GB disponibles para el usuario) con posibilidad de ampliarse a través de la ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB.

En el Orange Yomi nos encontramos ante una cámara principal de 2 megapíxeles sin flash con grabación de vídeo a 480p con 20fps y no cuenta con cámara frontal, por lo que está claro que no es uno de sus puntos fuertes.

Dispositivo con una batería de 1.300 mAh que acompaña el resto características entre las que destaca la conectividad HSPA+ que proporciona velocidades de hasta 21 Mbps en descarga y 5.7 Mpbs de subida además del habitual WiFi, GPS y bluetooth 4.0. No esperéis NFC aunque sí han incluido radio FM que posiblemente resultará más útil para los interesados en esta gama de terminales.

Precio y disponibilidad

El Orange Yomi estará disponible de momento en color negro o blanco en prepago por 69 euros y en contrato con pago a plazos desde 1 euro/mes (IVA incluido) excepto con Ardilla 7 cuyo coste es de 2 euros/mes y que habrá que abonar durante 24 meses en los que además es necesario mantener la misma tarifa o una superior. A continuación os dejamos con todos los detalles de lo que acabarás pagando realmente teniendo en cuenta el IVA tanto en el pago inicial como en las cuotas mensuales que incluyen al terminal y el servicio.


Fuente  xatakamovil.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Powered by Blogger